Bitácora
Viernes, 11 de Diciembre 2009
Tal vez tenemos diversos modos de acceder a la información en el mismo cerebro. Tal vez la moral no esté ligada al conocimiento de la norma ni a códigos internos y propios de valores. Tal vez existan formas sociales de inteligencia y de moral .
Ver: BOELLA,Laura; Neuroetica, la morale prima della morale y Sentire l´altro, conoscere e praticare l´empatía, Raffaello Cortina ed., 2009
Nosotros creemos que las Ciencias de la Computación y las Neurociencias están sacando a la luz una concepción de la sociedad y del hombre radicalmente distinta de la hasta ahora dominante. Las citadas nuevas ciencias abren perspectivas sobre la existencia de lo que se define como “cerebro social” o la capacidad de las sociedades de desarrollar opinión (“que es de todos y de ninguno” afirmaba ya Sartori), acceso, creación y organización de la información y el conocimiento, es decir, de la comunicación a través de fórmulas de “inteligencia conectiva”, “distribuida” o “a escamas”.
Ver
Jesús Timoteo
Editado por
Jesús Timoteo

Catedrático de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y Profesor Honorario en la Escuela Superior de Comunicación Social de la Universidad Politécnica de Lisboa, Jesús Timoteo es también Socio Consultor de la firma “Consultores QuantumLeap Comunicación” y Director del grupo I+D (UCM) “Comunicación / Comunicaciones”.
Otras firmas
João de Almeida Santos. Consejero político del Primer Ministro portugués (2005-2011), João de Almeida Santos es «Doctor Europeo» por la FCI de la Universidad Complutense de Madrid. Vive en Lisboa. Licenciado en Filosofia en la Universidad de Coimbra, donde ha sido profesor de Filosofia Política. En 1987 obtuvo la «Laurea di Dottore in Filosofia» en la Facoltà di Lettere e Filosofia de la Universidad de Roma «La Sapienza», donde ha sido tambien profesor. Ha publicado, entre otros libros, «Paradoxos da democracia» (Lisboa, 1998), «Os intelectuais e o poder» (Lisboa 1999) e «Homo Zappiens» (Lisboa, 2000). Es Profesor en la Universidad Lusófona de Lisboa
Carlos Jimenes, Presidente de Secuware.
Jesús Calzadilla, ingeniero de telecomunicación y experto en tendencias.
Otras firmas
João de Almeida Santos. Consejero político del Primer Ministro portugués (2005-2011), João de Almeida Santos es «Doctor Europeo» por la FCI de la Universidad Complutense de Madrid. Vive en Lisboa. Licenciado en Filosofia en la Universidad de Coimbra, donde ha sido profesor de Filosofia Política. En 1987 obtuvo la «Laurea di Dottore in Filosofia» en la Facoltà di Lettere e Filosofia de la Universidad de Roma «La Sapienza», donde ha sido tambien profesor. Ha publicado, entre otros libros, «Paradoxos da democracia» (Lisboa, 1998), «Os intelectuais e o poder» (Lisboa 1999) e «Homo Zappiens» (Lisboa, 2000). Es Profesor en la Universidad Lusófona de Lisboa
Carlos Jimenes, Presidente de Secuware.
Jesús Calzadilla, ingeniero de telecomunicación y experto en tendencias.
Secciones
Últimos apuntes
Archivo
Tendencias21
-
Los cuervos son capaces de reconocer formas geométricas
-
Los cuervos son capaces de reconocer formas geométricas
-
Descubren el "archivo" de antiguas tormentas tropicales resguardado en una cueva submarina
-
Descubren el "archivo" de antiguas tormentas tropicales resguardado en una cueva submarina
-
Un GPS cuántico puede ayudar a los aviones a navegar cuando el GPS normal está bloqueado
Blog sobre comunicación, contenidos y redes de Tendencias21