TENDENCIAS21

Obtienen quitosano, una sustancia con variadas aplicaciones biomédicas, a partir de los residuos del cangrejo




El cangrejo rojo americano contiene un 10 por ciento de quitina en su caparazón en peso seco. La quitina es el segundo polímero, después de la celulosa, más abundante en la naturaleza, y a partir de él se puede obtener  quitosano.  Esta última sustancia se utiliza en multitud de campos como la cosmética, para el tratamiento de aguas, como transportador de fármacos, en el sector alimentario o en el tratamiento de la obesidad (por su alto contenido en fibra).



Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Obtienen-quitos...

Jueves, 10 de Noviembre 2011
Jueves, 1 de Enero 1970
1

1 1
Otros artículos de esta sección